martes, 7 de junio de 2011

SESION 5

SESIÓN 5:
PRODUCTO 1:
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA DE SITUACION PROBLEMA.
SECUENCIA DIDACTICA
ASIGNATURA: Historia
BLOQUE:  II
GRADO:
GRUPO:  A
FECHA:
TEMA: Situación problema de la batalla de puebla (5 de mayo 1862)
PROPÓSITO: El alumno aprenderá a identificar en fuentes causas, consecuencias y simultaneidad del proceso histórico la batalla de puebla.
COMPETENCIA: ¿Qué aprendizajes se espera de los alumnos?
 Que el alumno se ubique en espacio – tiempo de los acontecimientos ocurridos.
Utilice las herramientas necesarias para la investigación y creación de los históricos ocurridos el 5 de mayo de 1862 y además alumnos utilice la narración para exponer los conocimientos previos y los adquiridos durante el proceso enseñanza – aprendizaje.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Preguntas provocativas
+ Si por falta de trabajo no pudieses pagar a tiempo el adeudo de una letra de un televisor y el cobrador en represalia entrara a tu hogar haciendo destrozos en tu jardín ¿Qué harías tú? ¿Qué piensas de la falta de respeto a los acuerdos? ¿Qué valores no se están poniendo en práctica?.
+ El docente proporciona a los alumnos las siguientes ligas en las cuales va a realizar la investigación acerca de la batalla de puebla.
+Por equipos analizarán lo investigado en base a temas  específicos proporcionados por el docente.
+ Cada equipo utilizara la estrategia que considere apropiada para exponer su investigación (collage, entrevista, revista, narración, escenificación)
+ expondrán ante el grupo en base a la estrategia utilizada.
+ En forma grupal realizarán las conclusiones en base a la situación problema.
+ En forma individual de tarea realizarán un escrito donde narren el evento de este  hecho histórico que les hayan causado mas impacto explicado el cómo?
+ El docente utilizara la siguiente  lista de cotejo.

NOMBRE DEL ALUMNO
LOGRA LOS APRENDIZAJES ESPERADOS PLANTEADOS AL INICIO
REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN
SE INTEGRA EN EL EQUIPO REALIZANDO LAS ACT.
CUMPLE CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS (DISCIPLINA, RESPETO, TOLERANCIA)

SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO


















EVALUACIÓN
Conceptual:
Conoc. Previos del tema
Búsqueda de la información
Procedimental:
Integración en equipos
Realización de actividades
Manejo de la lista de cotejo
Utilización de la narración
Actitudinal:
Participación
Orden
Limpieza
Ortografía
Responsabilidad del material
RECURSOS
+ internet
+ revistas
+ libros del ricon
+ libros de historias
+ colores
+ marcadores
+ cartulina
+ hojas blancas o colores
+ etc.
TIEMPO

ESPACIO
Aula y patio de la escuela


No hay comentarios:

Publicar un comentario